Mostrando entradas con la etiqueta carreteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carreteras. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2010

Ni caso a las rayas

Arianne Luis García
Resulta frustrante pasarte minutos y minutos en un paso de cebra esperando a que algún coche se digne a parar por fin, y poder cruzar la calle. La misma tónica se repite tramo tras tramo, día tras día.
A lo largo de un tramo de unos metros, como de casa al autobús, podemos encontrarnos por lo menos con la necesidad de cruzar dos o tres veces la carretera. Los semáforos son la mejor opción. Y estos nuevos en los que ponen los segundos te ayudan a que por lo menos así sepas cuanto tiempo te queda hasta poder cruzar. Aunque a veces se hace eterno, parece que los minutos duran el doble.
Pero los pasos de cebra acaban con los nervios de cualquiera. Al final, muchas veces hay que ponerse incluso en mitad de la carretera para que no les queden dos opciones, o te dejan pasar o te atropellan. Y en estas situaciones hay incluso conductores que son capaces de invadir el carril contrario con tal de no parar.
Aunque cuando somos nosotros los que vamos conduciendo también nos resulta un incordio tener que parar mil veces, parece que todos los transeúntes se ponen de acuerdo en querer cruzar la calle cuando pasas tú.

domingo, 14 de marzo de 2010

¡Menudas carreteras!

Jorge Cebrián Salvador

La queja de esta semana hace referencia, al estado de las carreteras. Es una vergüenza, la situación en el que se encuentran muchas de ellas. Yo soy una persona a la que le gusta conducir, y paso muchas horas en el volante, y tengo que reconocer que en el coche muchas veces no sólo se pierde tiempo, sino que llega a ser inclusive peligroso.
Para empezar, la entrada a Bilbao de Sabino Arana, tramo que realizo a diario, es un autentico caos, abundante circulación, muchas obras que nunca acaban y la consecuencia, cada día se produce un accidente.
Otro tramo que realizo todos los días es la Avanzada de Leioa, otro gran punto de congestión, y cada día una sorpresa: corte de un carril, trafico no fluido…
Tanto se preocupan de la seguridad de los conductores, pero ¿realmente se ponen remedios para controlarlo? ¿Son suficientes unos simples radares?
En definitiva, es de urgente necesidad que no se limiten a lo simple y lo cómodo, sino que se ponga por parte del Estado, del Gobierno Vasco o de quien competa, mas señalización, menos obras durante las horas fuertes del día y mas seguridad de trafico trabajando en las carreteras, no solo para que la conducción sea mas segura sino para lo más importante, evitar la mortalidad.