Mostrando entradas con la etiqueta urgencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urgencias. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de mayo de 2010

Colapsaremos las urgencias


Patricia Elosua Melero

El servicio vasco de salud a propuesto el cierre de 46 ambulatorios que abrían los sábados de 9.00 hasta las 14.00, tras esta medida mucha gente optará por acudir a las urgencias hospitalarias por asuntos médicos que en un ambulatorio podrían tratarse perfectamente.
Si los fines de semana urgencias era un caos, imaginaros lo que puede llegar a ser. No me parece para nada una medida que piense en los ciudadanos, es una forma de impedirnos el acceso a las prestaciones básicas de atención sanitaria, cosa que por cierto pagamos todos.
Ponerse enfermo un fin de semana significará tener que estar 4-5 horas en Cruces o Basurto esperando a ser atendido.
En la propuesta también se contempla la apertura de 44 Puntos de Atención Continuada, esto no ofrece ninguna solución porque afecta igualmente a los pacientes que se ven obligados a cambiar su ambulatorio habitual por otro que seguramente estará más lejos y por lo tanto será de más difícil acceso para personas mayores o familias con niños.
Si Osakidetza tiene que ahorrar que no sea poniéndonos obstáculos a los ciudadanos
.

miércoles, 5 de mayo de 2010

¡Verdaderamente asqueroso!


Maider Gamito
El domingo pasado, tuve la mala suerte de tener que asistir a urgencias, en el ambulatorio de Durango (Bizkaia). Quizá tan mala leche, se me produjo porque yo ya iba con bastante mala gana, pero creo que cualquiera que hubiera estado allí se hubiera quejado a pesar de no estar enfermo. Mi queja concretamente va dirigida al servicio de limpieza del ambulatorio. Creo que ya es lo suficiente desagradable entrar en cualquier lugar público y encontrarte los baños sucios, pues en un ambulatorio aún me parece más desagradable aún. Se supone que en un ambulatorio y sobre todo en horarios de urgencias, asiste gente enferma que pueden visitar el baño muy a menudo y que por ello, a pesar de ser horarios de urgencias, debería de haber un servicio mínimo de limpieza que por lo que pude comprobar en este ambulatorio, no lo hay.
Solo decir, que tuve que ver como una mujer que acompañaba a su hijo enfermo, se puso también enferma solo por entrar al cuarto de baño, ¡y es que no era para menos! Me parece verdaderamente vergonzoso que situaciones como estas se descuiden tanto.