Mostrando entradas con la etiqueta matrícula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrícula. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de marzo de 2010

Profesores con derechos de autor

Irene Crespo Gómez

Todo los años en septiembre, toca hacer la matrícula, y con ello desembolsar una importante cantidad de dinero, que a muchas familias evidentemente no les sobra. Cuando pagamos todo eso, pensamos que es por nuestro bien, que la universidad se tiene que mantener de alguna manera y que es un dinero bein aprovechado. El que ya no considero que lo sea tanto, es el que nos gastamos todos los cuatrimestres comprando el libro de "el profesor de turno". En cuatro años que llevo en la carrera he comprado como 6 o 7 libros cuyos autores eran los profesores de las asignaturas, mucho de ellos con infromación absurda, otros con contenido facilmente localizable en la red y algunos, incluso, que ni si quiera hemos usado. Eso sí, el dinerito que le supone al profesor su venta se lo ha llevado aunque nosotros ni hayamos tocado el libro. El año pasado, sin ir más lejos, uno de los profesores nos mandó que compráramos dos libros que había hecho él. era obligatoria si se quería aprobar la asignatura, y además, no dejaba hacer fotocopias de su libro. La cuestión es que pasaban los días de curso y no avanzabamos apensas con el primer libro y al final el otro que nos hizo comprar a principio de curso ¡ni lo utilizamos! ME parece una manera descarada de estafar a los alumnos, tu escribir tu libro y obligas a los alumnos a que le compren para aprobar tu asignatura. Así matas dos pajaros de un tiro, llevas la asgnatura por donde te da la gana sin mucho esfuerzo y te lo llevas bien crudito.

martes, 16 de marzo de 2010

Planificación del curso

Egoitz Domingo Munduate

Nunca he entendido porque se espera hasta el mes y medio antes, para publicar las fechas de exámenes. En nuestra facultad al menos siempre ha sido así. Lo que sucede en ocasiones es que a los alumnos se nos juntan las optativas con las asignaturas obligatorias y en una semana tenemos hasta 5 exámenes. La falta de previsión me parece lamentable. Sería mucho mejor y nos facilitaría mucho el curso, que en septiembre cuando hacemos la matrícula estén las fechas puestas. Además, el alumno muchas veces se ve trabajando a contrarreloj debido a la falta de previsión de nuestra facultad y en parte del alumno y esto genera agobio y estrés que en ocasiones se ve reflejado en los resultados. Por lo tanto me gustaría que el responsable de esta área tuviese en cuenta esto para próximos años. De todas modos me parece lamentable tener que escribir una entrada en el blog por esta obviedad, pero si sirve de algo, me daría por satisfecho.