Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

Expediente X


Kepa Rodríguez Alday

Mi queja de esta semana es de índole económica. Este julio tengo intención de asistir a un seminario en la universidad europea Menendez Pelayo, y para ello voy a solicitar una beca. Hasta ahí todo normal. Lo que sucede es que me piden mi expediente académico compulsado por la UPV, y dicho expediente cuesta 23,36 € y la compulsa 4,6 €, en total y redondeando: 28 aurelios más que la UPV me absorbe.
Supongo que habrá algún motivo (verdadero o ficticio) para que sacar un expediente y dárselo a un alumno cueste casi 30 pavos, pero la verdad es que no lo veo muy lógico, porque el gasto en papel y tinta (de impresora y matasellos) no creo que alcance dicha cuantía.
A parte de todo esto, el expediente que me van a dar no me va a servir más que para la beca, ya que al no haber acabado la carrera, cuando esto suceda voy a tener que pedir de nuevo un expediente, con los 30 € de gasto añadidos, of course.
Está claro que con tanto parking, tantas obras y tantas facultades nuevas la uni tiene que sacar pasta por algún lado. ¡Pues ya lo he descubierto! cobran el papel a precio de oro, la tinta a precio de diamante, y además te contabilizan en la factura el gasto derivado que se ha producido en la impresora por sacar las hojas (desgaste de rodillos y maquinaria) y en el matasellos (se ve que cada golpe que dan con el lo devalúa en -10 euros).
Después de sacar estas conclusiones no me extraña que la facultad de Sarriko esté petada, ya que cada año deben necesitar "cienes y cienes" de nuevos cerebros para extraer nuevas ideas para sangrarnos.

PD: En solidaridad con una amiga contaré que, para hacer un curso en Londres, ella ha tenido que pedir el expediente también, y que después de pagar, le dijeron "¡Ah! ¿para Inglaterra? te lo podría haber dado en inglés". Total, 60 €.

martes, 11 de mayo de 2010

Cosas de "famosos"

Lara Espino Rodríguez
Digo yo que por qué se le está dando tanto bombo a la gente esta famosa que en los últimos años se ha dedicado a robar a los ciudadanos marbellís, sí, sí, esa gente a la que en este momento todos y todas ponéis cara. Y es que es indignante que pasen estas cosas ¿verdad?.
Indignante también les debe parecer a ese público tan peculiar e ignorante que sale detrás de las cámaras y que se dedica a aplaudir o a abuchear con un ímpetu indescriptible. Y digo ignorante sin ánimo de ofender, pero es que según gran parte (o por lo menos esa impresión da) de la opinión pública el hecho de que alguien robe dinero que no es suyo, que se paga de manos de gente a la que le cuesta demasiado trabajo ganarlo y que se traduce de forma hipócrita e irónica en impuestos por y para el beneficio público y ciudadano y que tenga nombre de famoso resulta impactante y digno de condenar tajantemente, publica y judiacialmente.
Lo que ocurre es que en este país y en todos los que conforman este mundo corrupto en su mayoría, no solo roban Isabel Pantoja, Julián Muñoz o su ex mujer, si no que lo hace el alcalde de tu pueblo que solo tiene 1.000 habitantes y tu vecino, ese que ha accedido al cargo porque su tío también está metido en el ayuntamiento. También roba el alcalde del pueblo de al lado y el de todos los pueblos y ciudades circundantes.
¿Y si no, como es que de repente una familia que ha vivido de las vacas toda su puñetera vida aparece con la casa reformada y 3 bmw a las puertas de la cuadra, cuya carrocería dista mucho de ser de segunda mano, en menos e medio año?. Cosas tan curiosas como estas pasan todos los días y nadie se preocupa de preguntar que qué pasa con estas historias tan peculiares, por que de hacerlo el horario televisivo no tendría tiempo para narrar, debatir e investigar todos los casos de corupción que se suceden en este país.
Nadie se preocupa de preguntar, nadie se da cuenta o lo mejor de todo, nadie hace nada porque mucha gente ve tan normal que pasen estas cosas que lo asumen con una pasividad pasmosa.
Al final lo que pasa es que quien se dedica a reivindicar sus derechos, a atarse a árboles para conseguir lo que quiere o cargar vestido de verde contra petroleros en alta mar es el loco que no sabe lo que hace...lo que dije yo...gnorancia...

lunes, 15 de marzo de 2010

Máquinas de cambio

Andrea Hernández Saiz
Seguro que en alguna ocasión te ha apetecido sacar algo de la máquina para comer o beber, y cuando has ido a la cartera, te has dado cuenta de que solo tienes billetes y que por mucho que rebusques, no hay ni una sola moneda. ¿Qué hacer? Vas de una lado para otro con tu billete en la mano preguntando a todo el mundo si tiene cambio, y la respuesta continua es no. Entonces, llega el momento en que te preguntas ¿Porqué en esta maldita UPV no hay una máquina que de cambios cuando uno lo necesita? Menos mal que siempre están esos compañeros generosos que te prestan un euro para que te lo gastes en lo que te apetezca.